(Entrenamiento en Movimientos Rítmicos para la integración de Reflejos primitivos EMRI (rmti)
Nivel 1 PARA EL ENFOQUE, LA ORGANIZACIÓN Y LA COMPRENSIÓN)

Mediante el entrenamiento en el movimiento rítmico (RMT) se nos ofrece una vivencia única y eficaz para mejorar las conexiones neuronales y descubrir lo importante que son los reflejos para el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso.
Este programa de integración refleja utiliza los movimientos del desarrollo, la presión isométrica suave y el auto-conocimiento para reconstruir las bases necesarias para ayudar a superar el aprendizaje, problemas sensoriales, emocionales y de comportamiento para los niños y adultos.
RMTI es una organización no lucrativa que proporciona la formación profesional y la concesión de licencias y ofrece una red mundial de instructores y consultores para la comunidad.
Nuestros cursos se dirigen a maestros, profesores, educadores, terapeutas, padres-madres, psicopedagogos, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, trabajadores sociales, terapeutas familiares y de salud mental, optometristas y Terapeutas, maestros de yoga; maestros de educación especial; maestros de 0-3 y de Educación preescolar, profesionales de la salud; masajistas, especialistas en trauma y cuidadores; kinesiólogos, instructores de Brain Gym. …., interesados en mejorar personal o profesionalmente.
Nuestras propuestas son aplicables a cualquier edad y nivel de aprendizaje en el que no se hayan integrado los reflejos primitivos (adaptándolos a la edad correspondiente).
RMTI 1 ENFOQUE, ORGANIZACIÓN Y COMPRENSIÓN
- Cómo RMT construye las bases neuro-sensorial-motor de enfoque y habilidades de aprendizaje de alto nivel
- Conceptos básicos en el desarrollo del cerebro para el aprendizaje, la atención y la comprensión
- Maneras de identificar los desequilibrios de desarrollo
- La información sobre una selección de los reflejos que participan en la construcción de los cimientos del enfoque y la comprensión – tónico laberíntico (TLR); Landau; Tónico Asimétrico del Cuello (RTAC);Tónico Simétrico del Cuello (RTSC); Galant espinal; Anfibio; Babinski y Plantar
- Los métodos para la integración de reflejos primitivos
- Los 17 movimientos pasivos y activos RMT, otros movimientos complementarios
Contenido:
– Orígenes del Entrenamiento en Movimientos Rítmicos
– Introducción ¿qué es rmti?
– El papel del movimiento, los reflejos y los sentidos en el desarrollo
– El viaje de los reflejos
– Movimientos rítmicos y la importancia del ritmo y la exactitud
– Cualidades de movimientos exactos, menos es más
– Indicaciones fisiológicas de haber hecho suficiente
– Trabajar con compensación y asimetría
– ¿qué hacer cuando los cambios no son permanentes?
– Reacciones físicas y emocionales a los movimientos e integración refleja
– Estimular los sentidos para promover el equilibrio y el control postural
– Desarrollo neuronal
– Estructura del cerebro
– Enfoque y atención como un desafío a la inmadurez del cerebro
– Presión isométrica
– Estructura de información refleja y procedimientos paso a paso:
- Reflejo tónico laberíntico (RTL)
- Reflejo de Landau
- Reflejo Tónico Asimétrico Cervical (RTAC)
- Reflejo espinal de Galant
- Reflejo de anfibio
- Reflejo de palmar infantil y Babinski
– Movimientos rítmicos pasivos:
- Mecer desde los pies
- Mecer desde las rodillas
- Mecer en posición fetal
- Mecer desde las costillas
- Mecer la cadera de lado a lado
– Movimientos Rítmicos activos:
- Girar la cabeza lado a lado
- Mecer desde las costillas
- Limpia parabrisas (rotación de piernas adentro y afuera)
- Mecer desde la cadera
- Meceo longitudinal
- Golpeteo de cabeza
- Arrastre
– Movimientos sentado o de rodillas:
- Gato arqueado
- Voltereta
- Mecerse en manos y rodillas
- Jalar hacia atrás (enderezar la parte superior de la espalda)
- Hundir y arquear la columna (contribuye a la flexibilidad)
– Movimientos adicionales:
- Bicicleta
- Marcha cruzada
- Lagartijas
- Estiramiento
- Golpeteo facial
Entrenamiento de movimientos rítmicos y convulsiones
Respuestas temporales y reacciones a los movimientos rítmicos
- Instructora autorizada: Betsaida Delgado
- Certificado del curso por rmti
- Requisitos: RMTi-1 no precisa requisitos previos
FECHA: 19, 20 y 21 de Marzo de 2021
- Viernes: 18 a 20 horas
- Sábado de 9:30 a 14 y de 16 a 20.
- Domingo de 9:30 a 14.
HORAS LECTIVAS: 15h
LUGAR DE INSCRIPCION:
ATLANTARIA: El Camello, 9 Oficina 3 S/C de Tenerife (Frente al parque de Bomberos)
(De Martes a Viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas) Tfno: 922 20 92 51
PLAZAS LIMITADAS