CURSO PRESENCIAL DE MÉTODOS TRADICIONALES CHINOS
Comienzo: 18 de Octubre de 2023
PROGRAMA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA:
Tema 1: Generalidades:
- Términos generales
- Estructura general del cuerpo humano,
- Ejes, Planos y Posiciones,….).
Tema 2: Composición química del organismo:
- Compuestos inorgánicos
- Compuestos orgánicos
- Anatomía y Fisiología Celular
- Tejidos Primarios
- Epitelial
- Conjuntivo
- Muscular
- Nervioso
Tema 3: Sistema Musculo-Esquelético
- Composición y clasificación de los huesos
- Artrología.
- Miología general
- Tejido muscular
- Funciones del músculo esquelético
- Columna vertebral (Vertebras, discos, ligamentos y músculos)
- Costillas
- Musculatura autóctona del tronco
- El Cráneo y la cara (Huesos y músculos cráneo y la cara)
- Miembro Superior (Huesos, músculos, ligamentos, articulaciones,… del MMSS)
- Miembro Inferior (Huesos, músculos, ligamentos, articulaciones,… del MMII)
- Fisiopatología del Sistema Musculo-Esquelético:
- Pruebas complementarias. Radiografía
- Esguince, Subluxación o luxación, Artritis, Artrosis, Dolores radiculares, Ciática, Cruralgia, Contracturas musculares, Tendinitis
Tema 4: Sistema Nervioso.
- Órganos y divisiones del sistema nervioso
- Células del sistema nervioso
- Nervios y vías nerviosas
- Impulsos nerviosos
- Sinapsis
- Neurotransmisor sistema nervioso central
- Cerebelo
- Diencéfalo
- Cerebro o telencéfalo
- Lateralización cerebral
- Sistema límbico y emoción
- Memoria
- Médula espinal
Tema 5: Sistema Cardiovascular.
- Corazón:
- Localización, tamaño y posición

- Cámaras cardíacas
- Saco de cobertura o pericardio
- Funcionamiento del corazón
- Válvulas cardíacas
- Ruidos cardíacos
- Flujo de la sangre a través del corazón
- Suministro de sangre al músculo cardíaco
- Ciclo cardíaco
- Sistema de conducción del corazón
- Vasos sanguíneos:
- Clases
- Función
- Circulación sanguínea
- Circulaciones sistémica y pulmonar
- Circulación portal hepática
- Presión sanguínea
- Definición de presión sanguínea factores que influyen sobre la presión sanguínea volumen sanguíneo
- Fuerza de las contracciones cardíacas frecuencia cardíaca
- Viscosidad sanguínea
- Resistencia al flujo
- Fluctuaciones de la presión sanguínea
- Pulso
- Fisiopatología:
- Hipertensión arterial
- Arritmias
- Vasculopatía
- Varices
Tema 6: Sistema Respiratorio.
- Vías respiratorias mucosa respiratoria:
- Faringe
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios, bronquíolos y alvéolos
- Respiración:
- Mecánica de la respiración
- Espiración
- Intercambio de gases en los pulmones intercambio de gases en los tejidos transporte de oxígeno
- Transporte de dióxido de carbono
- Volúmenes de aire intercambiados en la ventilación pulmonar
- Regulación de la respiración
- Corteza cerebral
- Tipos de respiración
- Fisiopatología:
- Asma
- Traqueobronquitis
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
- Bronquitis crónica
- Enfisema pulmonar
Tema 7: Sistema Digestivo.
- Boca: Diente típico y Tipos de dientes
- Glándulas salivales
- Faringe esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Hígado y vesícula biliar
- Desintoxicación de la sangre
- Metabolismo de la glucosa y las grasas
- Producción de proteínas páncreas
- Intestino grueso
- Apéndice
- Peritoneo
- Estudios radiológicos del tubo digestivo
- Digestión:
- Enzimas y digestión química
- Digestión de los hidratos de carbono digestión de las proteínas
- Digestión de las grasas
- Absorción
- Superficie y absorción
Tema 8: Sistema Uro-Genital.
– SISTEMA RENAL:
- Riñones:
- Situación
- Estructura interna
- Estructura microscópica
- Corpúsculo renal
- Función
- Formación de la orina filtración
- Reabsorción
- Secreción
- Control del volumen de orina
- Uréteres
- Vejiga urinaria
- Uretra
- Micción
- Aparato reproductor masculino:
- Plan estructural
- Órganos esenciales órganos accesorios testículos funciones de los testículos
- Conductos reproductores epidídimo, Conducto deferente conducto eyaculador y uretra
- Próstata, Glándulas bulbouretrales
- Genitales externos
- Aparato reproductor femenino:
- Ovarios: Estructura y situación, Funciones del ovario, Conductos reproductores, Trompas uterinas, Útero, Vagina
- Glándulas sexuales accesorias o de soporte
- Glándulas vestibulares mayores
- Mamas
- Genitales externos
- Ciclo menstrual
- Fases y fenómenos
- Control de los cambios del ciclo menstrual
- Embarazo
- Adaptación del organismo materno a la gestación
- Menopausia
- Fisiopatología del sistema urogenital:
- Insuficiencia renal crónica
- Insuficiencia renal aguda.
- Uropatía obstructiva.
- Cólico nefrítico.
- Nefrolitiasis
- Hipertrofia prostática
- Quistes ováricos
- Poliquistosis
- Endometriosis
Tema 9: Sistema Endocrino.
- Mecanismos de Acción de las Hormonas
- Hormonas y sus Funciones
- Hormonas no Esteroideas
- Hormonas Esteroideas
- Regulación de la Secreción Hormonal
- Las Prostaglandinas
- La Hipófisis
- Las Hormonas de la Adenohipófisis
- Hormonas de la Neurohipófisis
- Hipotálamo
- Glándula Tiroidea
- Glándula Paratiroidea
Tema 10: Sistema Inmunitario
- Sistema Linfático
- Linfa y Vasos Linfáticos
- Ganglios Linfáticos
- Función Defensiva:
- Filtración Biológica
- Timo
- Amígdalas
- Bazo
- Función del Sistema Inmunitario
- Inmunidad Inespecífica
- Moléculas del Sistema inmunitario
- Anticuerpos
- Células del Sistema Inmunitario
- Linfocitos
- Alergia
- Inmunodeficiencias
- Sindromes Mieloproliferativos: Leucemia, Linfoma
FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA:
1er CICLO
TEMA 1. Fundamentos de las medicinas Energéticas.
- Formación de las Energías del Cielo anterior (Zhong y Yuan) y del cielo posterior (Rong y Wei).
- Ritmo horario, sistema Zang-Fu.
- Circulación de las Energías Rong y Wei.
- Introducción de los Cinco Movimientos (Wu Xing) y sus ciclos (Sheng, Ke, T¨Cheng, Wu, Muzi y Zimu).
- Insuficiencia y Exceso (Xu Shi).
TEMA 2. Los Meridianos de Acupuntura.
- Concepto de Canal Energético (Jingmai Tsou Zu).
- El Tao Vital (Qi-Xue).
- Ley del dominante, deducción de los puntos de tonificación y Sedación.
- Estructura general de un Meridiano.
- Puntos Shu antiguos.
- Trayecto de comando del meridiano.
- Concepto Luo-Yuan,
- Luo de grupo y punto Xi.
TEMA 3. Concepto de Vías Principales (Jingmai) y Colaterales (Luomai).
- Meridianos Tendinomusculares (Jingin),
- Luo Transversales (Luo-Yuan),
- Luo Longitudinales (Shi Wu Luo),
- Distintos (Jing Bie) y Reguladores (Qi Ji).
- Proceso de penetración de la Energía exógena (Factor Liuqi) y su transformación en Energía perversa.
- Puntos Mar (He) y puntos de acción especial.
- Puntos Ventana del Cielo (Tian Xue).
- Técnica Nudo-Raíz-Aceleración-Arrastre.
TEMA 4. La regulación energética.
- Desarrollo teórico-práctico de los diferentes métodos de Regulación Energética.
- Los diversos supuestos de desequilibrio y deducción de las fórmulas de regulación.
Técnicas de Regulación I:
- Llamada del De Qi
- Estimulación y Tonificación.
- Sedación y Dispersión
- Técnicas especiales.
Moxibustión:
- Tipos de Moxas
- Moxibustión Directa
- Moxibustión Indirecta
- Moxibustión con Puros de moxas
- Moxibustión con Cajas de moxas.
- Moxas huecas y moxas sin humos.
TEMA 5. Las Energías, el Shen, los Humores, Órganos extraordinarios y puntos barrera
- Introducción a la teoría Tinh-Qi-Shen.
- La energía de las vísceras (Fu)
- Tinh, de los órganos (Zang)
- Qi y las emociones Shen.
- Desarrollo de las influencias del Shen (Mental-emocional) en el cuerpo físico (Houn-Thân-Yi-Po-Zhi).
- Los humores orgánicos (Shénshui).
- Formación de los humores Yin-Ye-Jing-Gushui. Los humores disfuncionales (Tan Yin y Tan Shui).
- Concepto básico del Triple Recalentador (San Jiao), del Maestro de Corazón (Xin Bao) y Riñón Yang (Ming Men).
- Puntos Reunión.
- Las barreras cefálicas, diafragmática, pelviana y las rodillas.
TEMA 6. Localización de Planos y Meridianos.
- Shu antiguos, Luos y Luos de grupo.
- Técnicas de Regulación II:
- Ventosas:
- Tipos de ventosas.
- Ventosa Fija.
- Ventosa Móvil.
- Ventosa Veloz.
- Sangrado con ventosa.
- Martillo de 7 Puntas:
- Tipos de Martillos.
- Técnicas de estimulación.
- Gua-Sha.
TEMA 7. Técnicas de regularización
- Concepto de raíz Yin y raíz Yang de los Zang-Fu. Técnica Shu-Mu.
- Técnica de regulación del movimiento (Luo-Yuan).
- Los ocho Vasos Reguladores y los ocho Puntos Maestros.
- Los tres mandatos de la economía energética.
- Desarrollo de la regulación base en las disfunciones de los Zhang-Fu y los desequilibrios de exceso e insuficiencia. (Shi-Xu).
- Localización puntos Shu-Mu, punto Roe y puntos Maestros.
TEMA 8. . Los colaterales y las dolencias.
- Valoración exógenoa (Meridianos Tendinomusculares).
- Valoración exógeno-endógena (Luos Longitudinales).
- Valoración endógeno-exógena (Meridianos Distintos).
- Valoración endógena (Zhang-Fu). valoración emocional (Shenxie).
- Valoración de las articulaciones.
- Disfunciones Bi o Pei: Exógenos y Endógenos.
- Ascensos del yang a la cabeza: Endógenas y Exógenas (Tou Teng).
- Localización de puntos del Viento, de la Sangre, del R-Yin, del R-Yang y de las 8 técnicas.
2º CICLO
TEMA 9. LA ELECTRO:
Conceptos de electro:
- Frecuencias, Tiempo y Polaridad
- Trabajo de regulación con la electro en diferentes dolencias.
TEMA 10. Microsistemas y puntos extrameridianos:
- La auriculoterapia tradicional china (Er Zhen Liao Fa).
- Antomía Auricular
- Localización de puntos auriculares
- Función de los puntos auriculares.
- Métodos de Regulación.
- Inspección del pabellón auricular.
- Detención de puntos reactivos y sensitivos.
- La lateralidad en auriculoterapia.
- Regulación con bolitas imantadas, bolitas de titanio, semillas,…
- Prácticas de auriculoterapia.
- La rino-fasio, cráneo, mano y podo puntura (Bi, Tou, Tsousimo Zusimo-Zheng Liao Fa).
- Puntos Extras.
TEMA 11. Estudio disfuncional básico:
- Disfunciones del Qi, síndrome del xue.
- Disfunciones del Shao-Yang y Jue yin.
- Disfunciones del Liu-Qi (Frío, Calor, Viento, Humedad y Sequedad).
- Origen general de las disfunciones:
- La aparición de las disfunciones,
- Las tres causas disfuncionales.
- Desequilibrios Yang-Yin.
- Alteraciones interior-exterior (Biao-Li).
- Alteraciones del flujo energético (Qi-Ji).
TEMA 12. Los cuatro elementos de evaluación (Shi Zhen):
- Inspeccionar y observar (Wang Zhen) Observación de la lengua.
- Audición y olfatación (Wen Zhen).
- Interrogar: Las 30 preguntas básicas de la Valoración.
- Palpar: Pulsos, puntos Mu, puntos A´Shi y biomediciones.
Las ocho reglas evaluativas (Ba Gang):
- Yin-Yang, Interior-Exterior (Biao Li),
- Frío- Calor (Re Han), Exceso-Deficiencia (Xu Shi).
- Manipulación de los puntos y uso de moxas.
TEMA 13. Evaluación con pulso y lengua.
- Como evaluar por el pulso (mai zhen):
- Funciones del pulso
- Localización del pulso
- Características del pulso
- Metodología
- Pulso especiales
- Pulso normal
- Factores que pueden variar el pulso
- Pulsos especiales, pulso normal y los 28 pulsos disfuncionales.
- Evaluación por la Lengua:
- Breve anatomía de la lengua
- Que podemos observar en una Lengua
- Normas para la observación de la lengua
- Aspectos que pueden falsear una evaluación por la lengua
- Cambios de la lengua según las estaciones del año
- Examen de la lengua
- Aspectos de una lengua sana
- Lengua con signos disfuncionales:
- Coloración del cuerpo
- Forma de la lengua
- Saburra: Color, Textura, Raiz
TEMA 14. Las ocho técnicas reguladoras (Ba Fa).

- Sudoración (Han Fa)
- Vomificación (Tong Fa)
- Purgación (Xiao Fa)
- Regularización (He Fa Fu)
- Calorificación (Wen Fa)
- Refrigeración(Ping Fa)
- Armonización (He Fa Zhang)
- Tonificación (Bu Fa)
- Dispersión (Xie Fa).
TEMA 15. RECOPILACIÓN DE DATOS
- Desarrollo general.
- Síntesis.
- Valoración de situación.
- Valoración energética general o de 1ª intención (Bagang).
- Valoración especifica o de 2ª intención (Bian Zheng).
TEMA 16. URGENCIAS La reanimación con el Método Tradicional Chino:
- Desvanecimientos,
- Mareos,
- Ahogamiento,
- Insolación,
- Pérdidas de Conciencia.
3er CICLO
TEMA 17. MOVIMIENTO TIERRA: Disfunciones tipo del aparato digestivo en MTC.
- Estudio energético de los problemas del Estómago (Wei) y del Bazo (Pi).
- Regulación de las disfunciones del TR. Medio.
- Regulación de las disfunciones del Yangming (E-IG):
TEMA 18. MOVIMIENTO METAL: Estudio de las disfunciones del aparato respiratorio, de la piel y de las vías respiratorias altas, en MTC.
- Estudio y valoración energética de las disfunciones del Intestino Grueso (Dachang) y del Pulmón (Fei).
- Regulación de las disfunciones del Pulmón (Fei).
- Regulación de las disfunciones de la boca, dientes, vías respiratorias y garganta.
- Regulación de las disfunciones de los oídos.
TEMA 19. DISFUCIONES DE LA PIEL
TEMA 20. MOVIMIENTO AGUA: Disfunciones genito-urinario y del sistema nerviosos en MTC.
- Valoración Energética de las disfunciones de la Vejiga (Pangguan) y del Riñón (Shén).
- Regulación de las disfunciones del Riñón y la Vejiga.
- Regulación de las disfunciones degenerativas y de las médulas.
TEMA 21. GINECOLOGÍA:
- Valoración energética del sistema reproductor femenino.
- Regulación de las disfunciones especificas femeninas.
TEMA 22. MOVIMIENTO MADERA: Disfunciones del hígado (Gan) y de la vesícula biliar (Dan).
- Valoración del estado energético del Hígado (Gan) y de la Vesícula Biliar (Dan).
Regulación de las disfunciones del hígado (Gan) y de la vesícula biliar (Dan).
- Regulación de las disfunciones de los Músculos y los Tendones.
- Regulación de las disfunciones de los ojos.
TEMA 23. MOVIMIENTO FUEGO: Disfunciones del corazón (Xin) en MTC.
- Valoraciones del Intestino Delgado (Xiaochang) y del Corazón (Xin).
- Disfunciones del (Xin) corazón y de los vasos sanguíneos:
TEMA 24. DISFUNCIONES DEL SHEN (Mental-Emocional).
PRÁCTICAS: Durante los últimos 6 meses del curso se realizarán prácticas, supervisadas por el profesor, una tarde a la semana con personas aportadas por los propios alumnos.
TESINA: Al Finalizar el curso los alumnos deberán presentar un Trabajo –Tesina de un mínimo de 40 páginas sobre un tema de M. T. C.
HORARIO:
Ciclo I: M. T. C.: Dos sábados al mes: de 16 a 20 h..
Apoyo: Un Jueves al mes de 17 a 19 horas.
Anatomía y fisiología: Dos miércoles al mes de 17 a 20 horas.
Ciclo II: M. T. C.: Dos sábados al mes: de 16 a 20 h..
Apoyo: Un Jueves al mes de 17 a 19 horas.
Ciclo III: M. T. C.: Dos sábados al mes: de 16 a 20 h..
Apoyo: Un Jueves al mes de 17 a 19 horas. (Los dos primeros meses).
Prácticas: Todos los Martes de 17 a 20 horas. (Los 6 últimos meses del curso).
DURACIÓN: 3 Ciclos de 8 meses (24 meses).
PROFESORADO: Francisco Díaz Herrera ( Profesor de M. T. C. con más de 20 años de Experiencia)
Juan Manuel Urrutia (D.U.E.)
INICIO DEL CURSO: 18 de Octubre 2023.
En el curso está incluido el material didáctico en PDF, material que se utilice en las prácticas (ventosas, moxas, martillo de 7 puntas, bolitas imantadas, material de higienización,…) y la expedición del diploma.
Grupos reducidos. Plazo de Matrícula abierta.
Al finalizar los estudios y en colaboración con Nexus China los alumnos podrán:
- En convenio firmado con la Universidad de Yunnan (China), optar a la preparación de las pruebas para presentarse a la obtención del Título de M. T. C. y Moxibustión otorgado por esta Universidad. (Pruebas en español).
- Hacer un master de posgrado de tres semanas en china, recibiendo clases magistrales de Doctores y Profesores Universitarios, Médicos Taoístas, …. de mucho prestigio, además de participar en las prácticas clínicas en el Hospital Provincial de Kunmig

